ENCUENTRO SOCIALISTA ANTIIMPERIALISTA
1) La realidad nos señala claramente la desorientación de las
organizaciones revolucionarias en la actualidad, consecuencia del derrumbe del
bloque soviético a nivel mundial y la derrota de las organizaciones armadas del
pueblo en los 70 y 80. Priman la autoproclamación, la auto referencialidad, el
sectarismo y el divisionismo consecuente, lo que termina siendo funcional a los
intereses de las clases dominantes. Nos indica que ya no podemos continuar
cometiendo los mismos viejos errores que nos han distanciado de las
aspiraciones de las masas laboriosas, reducido a la insignificancia o a la
resignación de ser la pata izquierda del sistema.
2) Nos proponemos unir a aquellas fuerzas políticas,
sociales, sindicales, estudiantiles, etc., que acuerden con la necesidad de
coordinar e impulsar el Encuentro Socialista y Antiimperialista para dar
batalla a las clases dominantes en condiciones más aptas y apuntando a crear
verdadero poder revolucionario
Por ello la tarea es abonar a la lucha por la Revolución
antiimperialista y Socialista.
3) Este Bloque se delimita políticamente de aquellas fuerzas
que ponen en el centro de su accionar la incorporación o pertenencia a la
institucionalidad vigente. Nuestra lucha no reconoce –más bien se plantea
acabar- con las podridas instituciones de la explotación y la dependencia.
4) Para alcanzar tal fin nos proponemos respetar nuestras
respetivas identidades como también avanzar en todas las fusiones que los
acuerdos y la práctica alcanzada señalen como necesarias. De igual manera, y en
ese camino, echar raíces en el pueblo trabajador
5) Una de las tareas del frente es desenmascarar las
elecciones burguesas, que no pueden ofrecer ninguna alternativa real a la clase
obrera y el pueblo.
6) De igual manera, también alertar y denunciar como
perjudicial -para los intereses del pueblo y la nación- el nuevo Pacto Social
que se está pergeñando.
7) Consideramos de primer orden dar una batalla por instalar
en el corazón y la mente de millones de compatriotas una plataforma
programática que dé respuesta inmediata a los problemas más urgentes: el
trabajo, la vivienda, la salud y educación de millones y millones de argentinos
y latinoamericanos. La base de ello es el Programa de Huerta Grande: No pago de
la deuda; nacionalización de la banca y el comercio exterior; plan nacional de
obras públicas capaz de poner millones a trabajar inmediatamente; aumento de
salarios, jubilaciones, pensiones y ayuda social y congelamiento de precios,
alquileres y tarifas a Diciembre del 2015; la materialización del derecho al
aborto y la igualdad de género; el respeto a los derechos ancestrales de los
pueblos originarios; la producción de energía limpia y el cuidado del
medioambiente.
8) Organizar la participación en todo acuerdo o espacio donde
se debata la problemática obrera y popular
9) Buscar impulsar, aún con sectores que confíen en uno u
otro candidato, una unidad capaz de superar la mera disputa electoral, asentada
en un programa de verdaderas transformaciones populares.
10) Constituir una Mesa Provisoria encargada de la
orientación y Coordinación como de producir propaganda y agitación que permita
el trabajo más amplio y profundo en nuestro pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario